EL ORDEN INFINITO
Rodolfo Naró
Reto: Leer libros escritos en Español
Los caminos por los que uno llega a un libro son de lo más peregrinos. Para un encuentro lector que se organiza año con año por Letra Uno, nuestro círculo de lectura tenía que organizar una actividad. Y Beba (la Beba, como bien dijo el autor), siempre proactiva y entusiasta, invitó al autor de este libro. Por supuesto, antes del encuentro queríamos tener leído alguno de sus libros y él amablemente nos envió los libros a quienes se los compramos con todo y autógrafo. Dos círculos de letra uno leyeron su obra: uno leyó el de “Cállate Niña” y el círculo en el que estoy (con La Beba) leímos este.

Este título fue finalista del premio Planeta Argentina en el 2006. El autor estuvo escribiéndola durante 10 años, y se entiende la extensión en el tiempo cuando descubres que abarca 100 años de historia, tiene más de 40 personajes y 5 historias de amor (no crean que iba contando eso mientras lo leía, nos lo dijo el autor en el encuentro 😉 ). ¿Y 100 años de qué historia? Pues de Tequila, y como vivió los cambios que hubo en nuestro país, contado a través de los ricos hacendados asediados primero por revolucionarios y después por cristeros. Tequila es rebautizada en el libro como Analco, y Naró ficcionalizó muchas de las historias escuchaba en su tierra. Muchas de las anécdotas son reales, pasadas de generación en generación. Nos contó que el universo femenino en su obra es muy importante y por eso este libro cuenta la historia a través de un personaje inolvidable: la Nina Ramos.
Una de las historias reales que cuenta el libro, es la de un niño que anda acompañando al revolucionario Pancho Villa. Hay una foto muy famosa donde Pancho Villa, Emiliano Zapata y otros revolucionarios posan en el salón presidencial de la República, después de llegar victoriosos a la ciudad de México. Villa se sentó en la silla que había sido de Porfirio Díaz. Ahí se ve un niño asomándose en la foto, es el abuelo del autor, que después de la revolución sería rebelde cristero. Su nombre: Salvador Fonseca.
Rodolfo Naró nació en Tequila en 1967, y ahí vivió hasta los 12 años de edad. Después estudió Ciencias de la Comunicación, ha escrito libros de poesía, novelas y es columnista de algunos periódicos. Tiene un blog “La Columna Chueca”.
Fue muy interesante escuchar al autor hablar de su proceso creativo, de cómo le dolió darse cuenta de que para continuar con la vida de un personaje, tuvo que deshacerse de otro. Es muy enriquecedor tener al autor de un libro que uno ha leído cerca, para poder preguntarle sobre su obra 😀

Sinopsis del libro, tomada de aquí.
«La Nina Ramos es la única mujer que ha bailado con dos emperadores el mismo vals y en el mismo castillo aunque en diferente época: Agustín de Iturbide y Maximiliano de Habsburgo. Consejera de presidentes e inspiración de poetas y músicos, también es anfitriona del buen dictador Porfirio Díaz, de Amado Nervo y de un sinfín de personalidades en una época que se niega a morir.
En esta exuberante novela varias generaciones enlazan su pasión, mientras fuerzas ocultas traman el surgimiento de una nueva realidad en los fondos más lejanos de la tierra, amenazando con destruir el orden en el paraíso: Analco.
Con ecos de Rulfo y García Márquez, por El orden infinito corre un siglo de historia cuyo principal testigo es una mujer de mano eterna que mueve todo a su voluntad.»
Si es cierto que conocer a un autor te permite conocer mejor su obra.
Lo que me ha sorprendido es el trabajo de esos 10 años.
Un abrazo
Blanca:
fue lo que le tomó amarrar toda la trama 😀
escribir no es para débiles ¡es mucho trabajo! como pude darme cuenta escuchándolo 😉
un beso,
Ale.