LIBRO: Poe

Poe PortadaPOE

Jordi Sierra I Fabra

Ilustraciones: Alberto Vázquez

 

 

 

Libro publicado en 2009 para conmemorar los 200 años del nacimiento de Poe.

 ¿Quién fue Edgar Allan Poe? Un escritor (poeta, ensayista y crítico) norteamericano nacido en Boston en 1809. Su vida (y muerte) han hecho de él un personaje tan interesante y oscuro como el de los cuentos que escribió. Quedaría huérfano muy pequeño, siendo adoptado por un comerciante de tabaco rico, que quería que Poe continuara con el negocio mientras que Poe lo que quería era escribir.

En 1826 fue a la universidad de Virginia para estudiar, pero al parecer le gustaba mucho la fiesta y acumuló muchas deudas. Al parecer su tutor no le enviaba lo suficiente para sus gastos y él apostaba para tener fondos (y lo único que logró fue endeudarse más). La relación con sus padres adoptivos no era muy buena, y cuando falleció la madre y el padre volvió a casarse, ni siquiera lo invitó a la boda. Y cuando murió el padre, no le heredó nada.

Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe

Poe comenzaría a publicar historias cortas, y críticas de libros. Tenía una reputación de crítico feroz que decía exactamente lo que pensaba, lo que le hizo ganar muchos enemigos en el mundo editorial.

Cuando tenía 27 años se casó con Virginia Clemm y su madre, María Clemm vivía con ellos. Virginia tenía apenas 14 años (¡que barbaridad! Pero supongo que no era tan raro en aquella época). El matrimonio fue feliz, aunque eran muy pobres. Queriendo encontrar un mejor futuro se mudó a Nueva York y es ahí donde comienza a escribir su única novela (la narrativa de Arthur Gordon Pym). Sólo vivió un año en Nueva York y se mudó a Filadelfia, donde escribió para varias revistas. Su fama iba creciendo, pero no así su sueldo, siempre estaba estirando el dinero para que alcanzara. Con su primer libro de cuentos, Tales of the Grotesque and Arabesque, se le pagó con 25 copias del libro (¡ayyy pobre!).

 poe01

En 1842 su esposa enfermó con tuberculosis, una enfermedad que Poe conocía bien pues su madre biológica, su madre adoptiva, y un hermano habían sucumbido a ella. Su esposa murió cuando tenía sólo 24 años.

Poe fue un hombre atormentado que moriría a los 40 años.

En el libro, las ilustraciones ayudan a mostrar la tristeza de la vida de Poe, el frío y el hambre que le acompañaron durante su vida, así como las frustraciones que encontró en el camino.

poe03

Cada primavera, los Escritores de Misterio de América (Mystery Writers of America) presentan los premios Edgar, llamados así por Edgar Allan Poe honrando 11 categorías (mejor novela, mejor primera novela de un autor estadounidense, mejor original libro en rústica, mejor crítica/biografía, mejor artículo sobre un crimen de la vida real, mejor relato, mejor joven adulto, mejor juvenil, mejor episodio de tv, mejor largometraje, mejor obra de teatro.

 r-EDGAR-AWARDS-2013-large570

Libro 21 para el reto: 25 libros escritos en español.

26 comentarios

  1. Poe siempre ha sido un escritor muy interesante como tu bien dices, empezando por su vida. He leído varias de sus obras y he leído varias novelas en las que aparece Poe como uno de los personajes de la novela. Desde luego no deja indiferente.
    Un saludo.

  2. Cuando yo era pequeña mi padre me dijo que si me aprendía El cuervo de memoria me daba un premio. Yo me aprendí las seis primeras estrofas y, aunque no me llevé el premio propuesto por mi padre, sí que gané algo: conocí a Poe y desde entonces siempre ha formado parte de mi vida.

    Un saludo 🙂

  3. Hola he vuelto. Poe es uno de esos escritores, que a pesar de la intensa vida, sus obras se abren camino pero sin dejar del todo la sombra de sus cradores, es inevlitable no pensar mucho en Poe al leer uno de sus libros.

  4. Me encanta Poe y siempre me ha fascinado su vida que es más interesante que muchas novelas.

    P.D: Supongo que será coincidencia, o resultado de la Fil pero veo que ultimamente lees mucho a Jordi Serra ì Fabra. 🙂

  5. No conocía este libro; Sierra i Fabra es un autor muy prolífico, y casi siempre descubro otra novela suya que nunca había visto antes por los blogs. Esta me interesa, al ser una biografía; seguro que está genial. Además no he leído a Poe y también me apetece saber algo de él 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s