LIBRO: La Llama Sagrada

LA   LLAMA  SAGRADA

Selma Lagerlöf

portada-la-llama-sagradaSelma fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1909. Lo recibe  “en apreciación del elevado idealismo, imaginación y percepción espiritual que caracterizan sus escritos”. En 1904 la Academia Suiza le había dado una medalla de oro y en 1914 se convirtió en un miembro de esta academia, así que fue una mujer que ganó muchos reconocimientos.

Este libro lo edita Idun como un homenaje a los 100 años de que la autora recibiera el Noble (fue publicado en 2010). Contiene  lo que ella publicó con el nombre de “Leyendas de Cristo”, que son 10 cuentos sobre la vida de Jesús. Yo había leído  la del  petirrojo cuando era pequeña, y la verdad es que dejó una honda impresión en mí. Les comparto un enlace de donde pueden leer esta historia en línea. Además de estos cuentos sobre Jesús, vienen otros dos o tres (aquí el enlace de la que da nombre al libro).

Con mucho, esta es la Nobel que menos trabajo me ha dado leer 😀 (no como Jelinek a quien tengo abandonada). La próxima será Doris Lessing (ya tengo en casa el libro de “Las Abuelas”).

 Aquí su discurso al recibir el premio.

10 comentarios

  1. ¿Es el que menos te ha costado porque es el que más te ha gustado, o porque es el estilo más sencillo o la lectura más ligera….?

    Curiosamente «Beloved» el único libro de Tony Morrison que me ha leído (o que me he podido acabar, mejor dicho) es uno de los libros que más me ha costado acabar en la vida. En este caso sobre todo por lo complicado de su estilo y (un poco) por ser un tema bastante duro.

    • Loque:
      😀 Es el que menos me ha costado porque habla de un tema que me gusta (el niño Dios) y porque son cuentos muy sencillos, donde la escritura no da vericuetos. Quizás tenga mucho que ver que van dirigidos a niños, y por lo mismo son muy fáciles de leer. En el caso de Nadine Gordimer salta del pasado al presente y si no pones atención ya no sabes en qué va. Y a la Jelinek de plano la abandoné porque no le encontraba ni pies ni cabeza (lo digo con pena).

      Beloved lo leí hace varios años y me gustó mucho. Esta vez no la he vuelto a leer, pero según recuerdo, me gustó mucho. Me parece mucho menos complicada que la Jelinek. Ya te digo que le quiero levantar un monumento a Icíar que fue la que si terminó de leerla (¡aplausos para ella!). Aunque el tema de «Beloved» es para desgarrarte el alma.
      Un beso,
      Ale.

      • sip…en mi opinión, mucho más querida Loque. Me hizo querer tirar su libro contra la pared al tiempo que gritaba «ayyyy no ¡no me hagas esto otra vez!» porque te está contando algo y dale a ponerse como 50 sombras de grey mientras explica por qué a las mujeres nos pasan esas cosas (que si abuso, que si sumisas, que si nos dejamos pisotear)…pero así: mezclando temas y situaciones. Espero que Buck sea más relajante, si. Y el sábado descubrí que Symborszka es poeta (así que será más fácil también…espero).
        Un beso,
        Ale.

  2. Bueno, pues gracias otra vez por darnos a conocer a otra de estas grandes de las letras. La verdad es que este libro en concreto no me llama mucho por ser de cuentos (y por ser sobre Jesús, no te lo voy a negar), así que buscaré alguna otra de sus obras cuando me anime con ella.
    Besotes!!

  3. Cómo corres, que no te pillo, aunque ahora sierpes tendré la excusa de que siempre te quedará Jelinek, jajaja. Me pongo rápido con ella, pero es que el libro que quería leer de ella es más gordito, veré si llego a alcanzarte con Doris Lessing.

Deja un comentario