SIMPLEMENTE PERFECTO
Jostein Gaarder
Un libro que recuerda que nadie está aquí para siempre, que solo estamos un tiempo y después, desaparecemos sin más. Es el ciclo de la vida, y todo cuanto hay aquí es prestado durante un tiempo.
“Estamos formados por materia surgida tras superexplosiones. Somos polvo de estrellas. Aunque quizá sea más adecuado decir que somos estrellas fugaces, efímeras ráfagas”
Y Albert, el personaje narrador, nos cuenta todo esto porque ha recibido un diagnóstico devastador. Ha tenido problemas con su mano izquierda, que el atribuía a una tendinitis, pero al parecer, el diagnóstico es mucho más serio. Después de recibirlo, se va a una cabaña a la que durante años, ha ido con su mujer, y luego con su hijo, y la esposa de este y su nieta, a pasar vacaciones y buenos momentos. Ahora será su refugio para ir a reflexionar como quiere enfrentar lo que le aqueja.

¿Vale la pena la vida aún cuando lo que nos va a tocar enfrentar sea el sufrimiento? ¿Qué hemos hecho con el tiempo que nos fue dado? ¿Lo aprovechamos, le sacamos todo el jugo que pudimos? ¿Cuáles fueron los valores que guiaron nuestra conducta? ¿Me pueden sostener ante las dificultades? ¿Me arrepiento de algo? ¿Necesito pedir perdón, perdonarme yo, confesar algo a alguien?
En pocas páginas vemos al personaje analizar su vida, dolerse ante algo que considera una deslealtad, y encontrar al fin, algo de lo que sostenerse.
No somos islas, y es siempre el contacto con los otros lo que nos salva. Puedes leer las primeras páginas, aquí.
