LIBRO: Salvar el Fuego

SALVAR  EL  FUEGO

Guillermo Arriaga

En este país vivimos escindidos, suspicaces unos de los otros.

¿Quiénes son unos de los otros en este país? Pues el presidente nos divide desde su mañanera todos los días. Según los buenos, contra los malos. Los delincuentes contra la gente de bien. Pero en este país son muchas las divisiones: los que roban (y que están en todos lados) contra los oprimidos; el narco contra la milicia; los que gobiernan contra los que verdaderamente mandan; los de un cártel, contra los del otro cártel; los que viven en una burbuja de privilegio, contra el que nació sin ninguna y lucha por encontrar una burbuja así.

Manifiesto

Este país se divide en dos: en los que tienen miedo y en los que tienen rabia.

Ustedes, los burgueses, son los que tienen miedo.

Miedo a perder sus joyas, sus relojes caros, sus celulares.

Miedo a que violen a sus hijas.

Miedo a que secuestren a sus hijos.

Miedo a que los maten.

Viven presos de su miedo.

Encerrados en sus autos blindados, sus restaurantes, sus antros, sus estúpidos centros comerciales.

Atrincherados.

Aterrados.

Nosotros vivimos con rabia.

Siempre con rabia.

Nada poseemos.

Nuestras hijas nacen violadas.

Nuestros hijos, secuestrados.

Nacemos sin vida, sin futuro, sin nada.

Pero somos libres porque no tenemos miedo.

No nos importa crecer entre el fango y la mierda, ni que nos refundan en sus cárceles, ni terminar en sus morgues como cadáveres anónimos.

Somos libres.

Podemos alimentarnos de basura y respirar el aire pútrido de los caños y beber orines y bucear en aguas negras y enfermar de diarrea y disentería y tifoidea y sífilis y dormir sobre heces y no bañarnos y apestar a sudor y a tierra y a muerte, no importa, resistimos.

Ustedes con sus carnes fofas, sus cerebros blandos, no sobrevivirían ni un minuto fuera de su miedo.

Y por más que sus policías y sus ejércitos nos masacren, persistimos. Somos imbatibles. Nos reproducimos como ratas. Si eliminan  a uno de nosotros, surgimos otros miles. Sobrevivimos entre escombros.

Huimos por escondrijos.

Ustedes se deshacen en dolor si pierden a uno de los suyos. Se cagan con solo escuchar la palabra muerte. Nosotros no. Somos libres. Sin miedo. Con rabia. Libres.

José Cuauhtémoc Huiztlic.

Reo 29846-8

El autor.

Con un lenguaje crudo, Arriaga nos muestra un retrato terrible de lo que vivimos en México. Uno de los méritos más grandes de la novela es precisamente el lenguaje que retrata tan bien a cada personaje, cada esfera. Un México por demás violento, donde no sabemos de dónde va a surgir el siguiente madrazo, donde nada es lo que parece, donde la corrupción impera en todos los círculos.

Retrata a esos jóvenes que viven esperando una oportunidad del capo más cercano, que saben que vivirán poco y por lo tanto, derrochan mucho; esos que viven rápidamente porque saben que son desechables;  el verdadero poder dentro de las prisiones, donde absolutamente todo tiene un precio; mujeres hastiadas con su vida de niñas bien; hombres que nunca se enteran de lo que sucede fuera de su círculo cercano y solo prestan atención a lo siguiente que quieren adquirir (dice de ellos: les sobre mundo, les falta calle). La política tan corrupta, con lazos al narcotráfico, a la explotación, a mantener en la abyección a los demás. Como ven a los gobernados como peones acostumbrados a vivir mal, sin dignidad.

¿Me gustó todo de la novela? No. Las escenas de sexo parecen pornografía barata (y mala).

Pero me hizo pensar mucho mientras la leía.  ¿Quién soy, desde mi clase social, mis prejuicios, las oportunidades que he tenido? ¿Qué no veo desde mi privilegio? Yo vivo con miedo, es verdad. Miedo de que alguien a quien quiero esté en el lugar equivocado en el momento equivocado, que la violencia me los asesine, que me los desaparezcan.

El libro ganó el Premio Alfaguara de Novela en 2020. Acá pueden escuchar las primeras páginas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s