LIBRO: La Biblioteca de la Medianoche

LA  BIBLIOTECA  DE  LA  MEDIANOCHE

Matt Haig

Nora Seed se encuentra en ese estado entre la vida y la muerte, y de pronto se ve en una biblioteca. Ahí, todos los tomos narran su vida. O todas las posibles vidas que pudo haber tenido, dependiendo de las decisiones que tomó en cada instante de su vida.

Y se le da la oportunidad de curiosear esos libros y encarnar a las distintas Noras (es ella, pero con otras circunstancias y destino) para que averigüe: ¿qué es lo que realmente nos hace felices? ¿Qué perseguimos en la vida, por qué? ¿Seguimos realmente los impulsos de nuestro corazón, o nos encontramos cumpliendo las fantasías de padres, maestros, amigos?

La premisa es muy atrayente. Si pudiera revisar cómo habría sido mi vida si hubiera elegido otra profesión, si hubiera estudiado en otra universidad, si un día no comiera en x restaurante, si en vez de dar vuelta a la derecha, hubiera ido hacia la izquierda -y no me topo con mi charro negro ¿Qué sería diferente en mi vida?.  Lo interesante es que en cada tomo, la duración de la vida puede variar. Todo influye: las amistades, que tanto dejo que crezcan mis rencores o afectos, que tan valiente soy para tomar decisiones, como defino la en cada vida la felicidad.

Me ha gustado el final, he disfrutado mucho porque me ha hecho pensar en mis propias decisiones importantes que me tienen hoy donde estoy. Yo vivo feliz, y no me arrepiento jamás de lo hecho. Ciertamente hay cosas que desearía que hubieran sido diferentes pero sin ellas, no sería quien soy hoy. Y me caigo bien.

Nina en esa vida que la hizo llegar a la librería, había estudiado filosofía. Así que tenemos citas por aquí y por allá de varios filósofos y aquí hay dos que me gustaron especialmente:

Bertrand Russell escribió que “Temer al amor es temer a la vida, y aquellos que temen a la vida ya están tres cuartas partes muertos.”

Henry David Thoreau

No es lo que miras lo que importa, sino lo que ves«, Thoreau.

Si quieres cambiar de vida, tan solo tienes que comenzar a ver las cosas de diferente manera, tomar acción con lo que si puedes modificar, lo que está en tus manos. Ya lo dice alguna parte del libro: La prisión no es un lugar, sino una perspectiva.

La felicidad viene de estar a gusto en tu piel. No de la aprobación externa, la fama, el dinero.

Y la lección más importante que me deja a mí el libro es: elige siempre ser bondadoso, tratar con cuidado a los demás. No sabes que cargan, haz lo que puedas por facilitarles la vida, no seas la piedra en el zapato.

Aquí puedes leer las primeras páginas.

El autor.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s