EL FANTASMA Y LA SEÑORA MUIR
R. A. Dick
Impedimenta
Un libro maravilloso, que me tuvo con la sonrisa en el rostro mientras lo leí. En verdad libro-medicina (y de pocos digo esto).
Es un libro que se publicó en 1945, y que fue llevada al cine 2 años después por Joseph L. Mankiewicz (pueden ver la película aquí). En youtube hay una serie de 50 capítulos que se hizo entre 1968 y 1970, también basada en este libro. (Acá está toda la serie en youtube).
¿De qué trata? De una mujer muy joven que ha enviudado, quedándose a cargo de dos hijos y que busca irse a vivir a un pueblo costero de Inglaterra, a un lugar donde ella pueda decidir cómo va a vivir su vida de ahora en adelante. Antes de su viudez, su marido y la familia de su marido tomaban todas las decisiones. Incluso hay algún jaloneo con su familia política, pero ella está firme en que debe ir a donde ella quiera, porque no es la mujercita apocada y débil que todos perciben. Una de las razones para mudarse es ese: reencontrarse con lo que ella quiere, pero otra es porque tienen que recortar gastos. Y vivir allá le hará rendir más el dinero. Muchas mujeres deben haber estado en su situación, después de la segunda guerra mundial, enfrentando una viudez sin mucha liquidez.

Y resulta que se enamora de una casa que el encargado de bienes raíces no quisiera rentarle, aunque no le dice muy bien por qué. Y a ella le gusta la casa y se instala en ella…con todo y el fantasma que trae incluido.
Pero no es un fantasma que asuste, ni que se la pase haciéndole maldades. Por el contrario, resulta ser un muy amigo para la joven viuda y le ayuda a encontrar el valor para enfrentarse a la vida.
Ser bueno o malo no siempre significa contar con espiritualidad o carecer de ella, esa es otra diferencia inventada por el hombre; algunos de los peores hombres según los parámetros terrenales poseen una mente y unos sentimientos de lo más nobles, pero se internan en la niebla, quizás al principio de sus vidas, y ya nunca pueden aprender a navegar en línea recta. Y le diré algo más; son los santos y los pecadores los que más cerca están de lo que verdaderamente importa, y no los que no son ni una cosa ni la otra, con sus pecados negativos de rencor, malicia y mezquinidad.
No sirve un carajo intentar enseñarle algo a alguien cuando se niega a reconocer que tiene algo que aprender.
La autora se llamaba Josephine Aimee Campbell, y nació en 1898 en Wexford Irlanda, y falleció en 1979. Publicaría este y 4 libros más bajo el seudónimo de R. A. Dick.
Justo lo compré ayer y me parece que no voy a tardar mucho en leerlo.
Besotes!!!
Margari:
es una delicia, espero que lo disfrutes mucho.
Un beso,
Ale.
Qué ganazas tengo de leerlo!!
Besotes
Shorby:
ahhhh, viene bien para descansar de tragedias (llevaba muchos libros con temáticas tristes) y este me hizo dormir suspirando con la historia de amor.
Un beso,
Ale