LIBRO: Las Huellas de la Vida

LAS  HUELLAS  DE  LA  VIDA

Tracy Chevalier

Trata sobre la amistad de dos mujeres que revolucionaron el mundo en Inglaterra en el siglo XVIII: Mary Anning y Elizabeth Philpot (que son las de la portada). Vivían en la ciudad de Lyme, una ciudad costera de Inglaterra. Se llevaban muchos años entre ellas y procedían de clases sociales diferentes, sinembargo, su interés por los fósiles las llevó a hacerse amigas.

Mary Anning recolectaba  «curis» en la playa, que vendía a turistas para ayudar a sostener su casa. El padre había muerto en un accidente y la familia debía mucho dinero. Su educación era muy limitada: aprendió a leer y escribir en la escuela dominical. Elizabeth Philpot era una mujer de familia mejor acomodada que comienza a compartir con Mary su afición. Ella estaba muy interesada en la lectura, y constantemente estaba leyendo sobre descubrimientos científicos y le encantaba visitar el museo de Londres, cuando viajaba para allá.

Los curis eran fósiles. Elizabeth le enseña a Mary a anotar donde encuentra cada uno, en qué capa, etc. Aún estaba por comenzar la paleontología, no sabían que eso que estaban descubriendo eran fósiles y sus descubrimientos causaron asombro en la comunidad científica. Por supuesto, se vieron hechas a un lado porque eran mujeres y expertos creían saber más que ellas. En un momento, acusaron a Mary de haber juntado los restos de dos animales porque lo que había descubierto jamás se había visto. Después, esos científicos tuvieron que retractarse.

Museo Lyme Regis

Mary descubrió el primer ictosaurio, después descubriría un plesiosaurio. Los vendía a coleccionistas y después investigadores. Con cada descubrimiento, las aguas del conocimiento humano se agitaban pues no encontraban respuesta a las preguntas de: ¿Si Dios hizo a estas criaturas, por qué no las habían visto vivas? ¿Dios pensó que no eran tan bonitas/buenas y se deshizo de ellas? ¿No sobrevivieron al diluvio universal? Faltaban años aún para que Charles Darwin publicara su libro de la evolución de las especies.

Dura antiquior, pintura de Henry De la Beche, 1830.
(Imagen D.P. Museo de Sedgwick vía Wikimedia Commons.

Con los años,  Mary fue reconocida como una autoridad en fósiles y para celebrar el aniversario de su natalicio, el google doodle le rendió homenaje en lo que hubiera sido su cumpleaños.

Hoy en día en la ciudad de Lyme hay un museo, con todo lo que el sobrino de Elizabeth donó. Antes llevaba su nombre, hoy se llama Museo Lyme Regis. Aquí  pueden ver una el trailer de una película que se va a estrenar sobre ella. Y acá un corto sobre su vida.

 

Museo Lyme Regis.

Acá pueden leer las primeras páginas.

Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Qué interesante este libro! Tengo que admitir que no sabía nada de estas dos mujeres. Me llevo bien anotado este título.
    Besotes!!!

  2. woooow ¡Que padre investigación a partir de una nesecidad y de un hobbie que se convirtio en un gran descubrimiento. habra que leer ese libro y ver la pelicula,
    Muchas gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s