LIBRO: Nunca me Abandones

NUNCA  ME  ABANDONES

Kazuo Ishiguro

 

Hoy resulta difícil precisar cuánto sabíamos entonces.

«Ciertamente, sabíamos que éramos diferentes…

Pero no sabíamos realmente lo que ello significaba».

 

Esta novela fue nominada para tres premios (Booker 2005, círculo de críticos literarios del reino Unido 2005, y Arthur C. Clarke 2006). La revista TIME la nombró la mejor novela del año 2005 e incluyó a la misma en su lista de las 100 mejores novelas de habla inglesa del período 1923-2005.

Kathy H. es quien narra “tengo 31 años y 11 como cuidadora”. ¿Qué cuida?

Este es un libro que deja poso y según van avanzando los días, es más lo que ha dejado en mí que cuando recién terminé de leerlo.

La historia transcurre en los 90’s del siglo pasado, en un internado inglés.

La historia comienza con Kathy H. quien nos cuenta: “tengo 31 años y 11 como cuidadora” a lo largo del libro ella será quien nos narre como ha sido su vida. Una vida que parece cómoda, pero notamos incongruencias, cosas que no se dicen que a mi me ponían inquieta. Creció en una especie de internado, en Hailsham, donde se les decía que eran privilegiados, que tenían una misión que cumplir, pero no nos queda claro cual es. Es un lugar donde se ponía un gran énfasis en la salud, y, para ser un internado, tenían una asombrosa libertad sexual (a lo mejor ayudaba el hecho de que se sabían infértiles).

Escena de la película basada en el libro.

SPOILER: hay indicios de que no todo era tan idílico. Las maestras eran ajenos/fríos, si había empatía entre ellos y los alumnos eran cambiados sin explicación, se les llamaba “celadores”, se les daban ciertos privilegios si demostraban tener talento artístico. Todos es muy contenido, no hay explosión de sentimientos, hay una atmósfera ascéptica, falta de emociones, rígida.

Hailsham, el internado,  lugar es un centro donde “clones” crecen y se educan (nunca queda muy claro en qué). Después vivirán en comunas, esperando ser utilizados.  Los jóvenes no saben que son “repuestos”. Algunos morirán antes de los 20, otros podrán hacer una, dos, cinco donaciones máximas antes de “completar” eufemismo para morir. Estos chicos son separados del resto de mundo, se evita que se relacionen con personas “normales”, no sabemos si para evitar que el mundo “normal” se sienta mal por estar creando seres a quienes no se les permite vivir en todo su potencial y humanidad, o para evitar que los clones se rebelen al darse cuenta de todo lo que se están perdiendo. Personas como Kathy se vuelven sus “cuidadores” entre donaciones (hasta que a ella le toque el momento de serlo). FIN DEL SPOILER.

Sunset Pier de Jennifer Bisset

¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Nuestras emociones? ¿Nuestras habilidades? En una sociedad donde el acceso a la medicina sólo está al alcance de quien tenga dinero ¿no hemos perdido la humanidad? ¿No somos visto en muchas ocasiones como consumidores sólo útiles en la medida en que consumimos productos? ¿No somos -como país- lugar a donde acomodan lo que en otros ya es obsoleto?. ¿De que sirven los adelantos si no han hecho que seamos mejores personas, más empáticos con quienes sufren? ¿Educamos para desarrollar talentos o para llenar empleos que necesita/quiere la industria?

Ahh, muchas preguntas. Aunque algunos dicen que este libro es ciencia ficción, Ishiguro en una entrevista dice que el prefiere llamarlo ficción alternativa.

El autor, recibiendo el Nobel.

En el 2017 el autor recibió el premio Nobel de Literatura. Se le dio porque sus relatos “ayuda a vernos a nosotros mismos, sumergidos como estamos en una violenta historia sin final”.

En el 2010 fue llevada al cine, protagonizada por Carey Mulligan, Andrew Garfield y Keira Knightley.

Aquí, otro libro de Ishiguro.

Anuncio publicitario

6 comentarios

  1. Que genial saber que la película viene de un libro, yo la ví un día en la TV y me llamó muchísimo la atención, la verdad me imagino que el libro debe ser buenísimo, no quise leer la parte del spoiler por que me animé mucho a leerlo. Es de esas películas que ves una vez y te dejan marcando ocupado y esperas encontrarlas de nuevo porque no recuerdas el nombre xB! Gracias!!

    • Pau:
      Supongo que a mi me hubiera pasado lo mismo si hubiera visto la película. La vi después de leer el libro y me parece que está muy bien adaptado.
      Ya me contarás si te animas a leerlo 😉
      saludos

  2. Lleva tiempo este libro entre mis pendientes. A ver cuando me animo a leerlo, que estoy segura que lo voy a disfrutar.
    Besotes!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s