Reto: Keep Calm and Read in English 2015

Reto-in-English-2015-20

Una buena manera de no olvidar un idioma, y seguir practicándolo es leer en él (la otra sería vivir de viaje donde lo hablen ¡ya me gustaría a mí estar de viaje la mayor parte del año! jajaja) así que este reto me viene de perlas ¡Gracias Isi! por organizarlo cada año.

Las instrucciones son sencillas: leer libros en inglés. Isi propone dos modalidades: 10 libros, o 20 libros. Yo me anoto al de 20 porque me gusta vivir al filo del peligro (hay que ver lo riesgosa que es la vida de  esta ama de casa 😀 jojojo).

Algo importante es que no necesitas tener blog para participar. Puedes escribir qué te ha parecido el libro en goodreads e Isi te lo toma como bueno (o google docs, o facebook), vaya, que lo pone muy fácil 😛 ¿quién se anima? ¿quién dice «yooooooooo»?

English1.- Outlander, Diana Gabaldon (más aquí)

2.- The Dovekeepers, de Alice Hoffman (más aquí)

3.- The Orphan Train, de Christina Baker Kline (más aquí)

4.- A Short Guide to a Happy Life, Anna Quindlen (más aquí).

5.- Stoner, John Williams (más aquí)

6.- Girl Underwater, Claire Kells (más aquí)

7.- The Girl On The Train, de Paula Hawkings (más aquí).

8.- A Man Called Ove, de Fredrik Backman (más aquí).

9.-  The Lady of the Rivers, de Philippa Gregory (más aquí).

10.– The Red Queen, de Philippa Gregory (más aquí)

11.- The Kingmaker`s Daughter, de Philippa Gregory (más aquí).

12.- The Girl Who Played Go, de Shan Sa (más aquí)

13.- The Miracles of Prato, de Laurie Albanese y Laura Morowitz (más aquí)

14.- The White Princess, de Philippa Gregory (más aquí)

15.- Imperial Purple, de Gillian Bradshaw (más aquí)

16.- My Salinger Year, de Joanna Rakoff (más aquí).

17.- The Storied Life of A. J. Friky, de Gabrielle Zevin (mas aquí).

18.- A walk in the woods, de Bill Bryson (mas aquí).

19.- Remember Mía, de Alexandra Burt (más aquí)

20.- My grandmother asked me to tell you that she’s sorry, de Frederik Backman (más aquí)

Anuncio publicitario

16 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s