Jesús Ferrero
Tras la caída de Madrid a manos de las tropas de Franco, las Juventudes Socialistas Unificadas quisieron reorganizarse. Dicen que los dirigentes abandonaron la ciudad dejando al frente a personas menos reconocidas, nombres nuevos que pensaban podrían pasar desapercibidos. No fue así. Se dice que la mayor parte de los detenidos acusados de pertenecer a esta agrupación o bien acababan de integrarse o estaban por hacerlo. Entre los detenidos había 13 mujeres muy jóvenes
El día 5 de Agosto de 1939, el gobierno usaría el asesinato de un comandante (Isaac Gabaldón), su hija y su chofer, como pretexto para dar un escarmiento ejemplar para que los jóvenes dejaran de una vez las armas y evitar nuevos ataques. Se ejecutaron a 13 mujeres y 43 hombres. Las edades de las mujeres oscilaban entre los 18 y 29 años.

Esa es la historia que hay detrás del libro. Debo decir que siempre me sentí “distante” de los personajes. Casi como si estuviera leyendo un documental, y no un libro. No pude meterme en su piel. Pero agradezco que gracias a él, aprendí de este período en la historia de España.
Libro 16 para el reto Leer 25 libros escritos en español.
Tampoco a mí me transmitió emoción este libro donde hay mucho de historia pero poco de literatura. Además yo venía de haber leído «La voz dormida», de Dulce Chacón; libro que te recomiendo profundamente, porque en el si fue capaz de plasmar la autora una historia real pero a través de la más bella literatura que te puedas imaginar, no puede una dejar de pensar en que el libro lo escribe una poeta que además conoció a una de aquellas mujeres de las que habla en el libro.
Un fuerte abrazo !
Susana: tomo nota de tu recomendación lo anoto para buscarlo en la FIL ¡gracias!
No me lo he leído aunque me han hablado muy bien de la película. En este caso me decantaré la segunda opción visto que el libro no agtrapa.
Un saludo.
Mariuca:
pues no la he visto, pero si te han hablado bien de ella, la buscaré.
Un abrazo,
Ale.
Estoy leyendo mi tercer libro en español,de este trimestre. Diez mujeres, de Marcella Serrano. Una recopilacion sorprendente de personalidades de epocas distintes edades entre los 19 años a los 75, nos remarca situaciones q todas hemos experimentado, sensaciones y pasiones vividas…… un libro excepcional.
Tomo nota Silvia, muchas gracias.
Pues al parecer el autor lo logra mucho mejor con Belver Yin, intante leerlo puede que te guste.
Forastero:
veré si puedo encontrarlo por acá.
Gracias 😉
Ale.
El ejemplar que yo tengo es una reliquia, quizas en tiendas de libros usados lo puedes encontrar
lo buscaré 😉
Yo si que leeria un libro asi porque los considero muy valiosos 🙂
Nina:
seguro que entonces lo disfrutarás mucho 😉
Yo vi la película y es muy buena. Y muy dura.
Ascen:
debe serlo, por el tema que trata 😦
¡me da gusto leerte Ascen! 😉
un beso,
Ale.
Me parece que en esta ocasión me voy a decantar por ver la peli, que parece estar mejor.
Besotes!!!
Margari:
y si, todo mundo comenta lo buena que está.
Un beso,
Ale.
Conocía el libro, pero la verdad es que no me llama nada la atención.
Esta vez no te lo copio
Besos
Mientrasleo:
a veces es bueno dar un respiro al plan lector 😉
un beso,
Ale.
Tengo pendiente leerlo, es una temática que me gusta mucho, aunque lo paso faaatal leyéndola xD
Besotes
Hay temas así ¿verdad? por alguna u otra razón nos llaman aunque suframos…
Espero que lo el balance final sea positivo 😉
un beso,
Ale.
Todavía no he visto la película ni he leído el libro, pero tengo ganas desde hace mucho tiempo, a ver si por fin me pongo a ello, me atrae mucho esta historia. Muchos besos.
Goizeder:
la historia es terrible ehhh (pero deben contarse para tratar de que no vuelvan a suceder).
Un beso,
Ale.
Pues no empatizar con los personajes y parecer que estés leyendo un documental… no me atrae mucho.
Un beso!
Teresa:
ni hablar, a veces así pasa 😛
un beso,
Ale.
Anda, pues creo que no conocía esta historia. Es una pena que no te llegara a transmitir esa conexión con los personajes que todo lector necesita.
Isi:
pues ahora cuando menos, ya conoces la historia,
un beso,
Ale.
Yo vi la película, puede que te guste más.
Un abrazo
Blanca:
es lo que me dicen…voy a buscarla 😉
un beso,
Ale.
Qué historia tan triste… Vi la película hace tiempo y me resultó muy dura. Pero esto pasó y el hecho de que recordemos su historia es lo que da valor a las 13 rosas. No hay que olvidarlas.
Muchos besos
En busca de Mr. Darcy:
y si, hay que seguir contando su historia, esn eso estamos de acuerdo.
Un beso,
Ale.
Pues mira que era un tema emotivo, si no ha conseguido transmitir emoción, no será porque el tema no lo permitiera.
Loque:
tienes la boca llena de verdad…habrá que tratar con la película.
Un beso,
Ale.
Ya había este libro por la blogosfera, y parece que no es lo que se esperaba. Pero fíjate que leemos reseñas y reseñas, muchas de las cuales, cuando el libro no va a ser uno de los elegidos, a mí por lo menos se me puede hasta olvidar, pero este libro en concreto, tiene una portada que se me quedó grabadísima en el cerebro por lo impactante.
Icíar:
¡y si! es una portada que a mi hasta pesadillas me dió ¡creí que era tipo película El Aro! ¡con eso te digo todo! (últimamente ando muy quisquillosa con las portadas jajaja).
Un beso,
Ale.