LA SEGUNDA VIDA DE BREE TANNER
Stephanie Meyer
Reto 2010: 25 caracteres
Bree Tanner es una vampira neófita, que hace poco que vive como tal. Y en uno de los libros de la saga de Crepúsculo, sale luchando contra los Cullen. En este libro, la autora Meyer cuenta cómo es que llegó hasta ese momento de la lucha, y cómo fue la cosa desde el punto de vista de Bree Tanner.
¿Cómo está el libro? entretenidísimo. Me lo leí en una tarde, de tan enganchada que me tenía. Necesitaba un libro para descansar y este fue exactamente el adecuado para llevarme lejos de mi vida diaria (que en ese momento estaba muy cargada de ocupaciones, pero ya comienza a estar como siempre: el quehacer exacto, sin tantas cosas que atender).
A mi esta serie me ha gustado mucho y según leí, Meyer pensaba anexar esta historia en un libro posterior de la saga, pero el editor le dijo que eran demasiadas hojas para hacer un apéndice y que lo iba a publicar como un libro aparte (¡claro! 😀 Más dinero en el banco para los dos). Y deja un cabito suelto, de lo que seguramente saldrá otro librito…
Y esto es breve porque me voy a dejar niños a la escuela para ponerme a ver que hago de desayunar para que el charro negro vea el partido a gusto como el rey de esta casa que es (tiene que comer frente a la tele el día de hoy 😉 )
Ashhhhhhhhhh, wordpress no me deja agregar fotos y además ¡vamos perdiendo! Pero que mañanita tan espantosa….
He leido los tres primeros libros de la saga de Crepúsculo y sólo me queda el cuarto y último. Pero he decidido darme un descanso. Los libros me han gustado, me han entretenido pero he acabado un poco saturada de tanto vampiro. Así que por ahora no tengo intención de leer Amanecer y este libro que comentas tampoco. Pero no descarto darles una oportunidad en el futuro, sea cuando sea. Es cierto que este tipo de libros más ligeritos vienen muy bien para desconectar de nuestras vidas. Si te gustan las historias de vampiros, te recomiendo la saga de La hermandad de la daga negra. Por ahora he leído cinco de los seis que se han publicado hasta ahora (se supone que la saga va a estar formada por diez libros) y me han gustado mucho. Eso sí, tienen más contenido erótico. Un saludo.
Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Goizeder:
No conocía a esa saga ¡gracias por la recomendación! le echaré un ojito cuando la vea 😉
Yo disfruté mucho estos, también me saturé en su momento (porque me leí los 4 al hilo), pero ya tenía mucho que había leído el último de esta serie 😀
un abrazo,
Ale.
A mí me quedan todos menos Crepúsculo, así que este que comentas lo tengo pendiente, pero para el futuuuuuuuro…. Decir que a mí me ha gustado mucho el primero de la saga (la vena romántica, qué le vamos a hacer… jaja).
Bueno, pues mucha suerte en el partido! jaja
Isi:
ese día no nos fue muy bien, pero ¡pasamos! 😉 jajaja. Pues ya le tocará su turno a este. Debo decir que ni recordaba al personaje, y ahora quiero leer la «otra historia» ay pero tengo que encontrar donde me dejaron mis hijos esos libros…
un abrazo 😉
Pues yo he leído los dos primeros de la serie, pero el tercero que me atragantó antes de llegar a la página 20. No puedo con el personaje de Bella, con Edward… en fin creo que no puedo con la historia en general y no acabo de entender porqué. En todo caso este queda descartadísimo.
Booki:
así pasa a veces, hay ciertos personajes con los que no hay empatía. A mi la Sookie no me ha permitido leer más allá del tercero de la serie 🙂
¡Hola! Pues caerá seguro. Por lo visto como dices se lee en un plis plas así que mejor que mejor 😛 Ya me queda menos para disfrutar leyendo como se debe, que el viernes acabo los exámenes. ¡Besos!
Marina:
es muy cortito (nada que ver con sus otros tochos). ¡Animo! ¡ya mañana se terminan los exámenes! ¡Que suerte! y después a descansar, que te lo tienes bien merecido 😀
Pues mira, no es un libro que busque expresamente para leer pero a lo mejor si lo tuviera a mano me animaba.
A lo mejor en una de esas alguien te lo deja por ahí olvidado en tu camino…hay libros que llegan de maneras muy misteriosas a nuestra vida 😉
Este libro lo acabo de comprar para mi hija, fan-superfan de la saga Crepúsculo, pero como durante el curso escolar ha leído más bien poquito, ahora tiene un montón enorme para leer durante las vacaciones.
Yo, en principio, no tengo mucho interés en leerlo pues me parece demasiado juvenil para mí. Quizá no sea así pero ninguno de esta saga me llama la atención a pesar del gran éxito que han tenido.
Me alegro de que te gustara.
Besos.
Ascen:
Yo pasé de Harry Potter varios años por creer que era sólo para niños, y ¡mira lo que me estaba perdiendo! me encantaron cuando los leí. Estos no me gustan tanto ehhh, pero para una lectura cuando ando muy atareada con otros asuntos, me vino bastante bien 😉 jajaja
un beso,
Ale
pd
espero que tu hija lo disfrute mucho y le de un buen bajón a ese montón ahora que se acercan las vacaciones 😉
Me alegro que te haya gustado Ale. Yo lo tengo pendiente pero caerá en estos días segurísimo 😀
Elwen:
¿te he contado que ya escucho tu voz en mi cabeza mientras te leo a partir de tu vlog? 😀 ya te digo jijiji
Espero que lo disfrutes mucho cuando lo leas y no suceda como con el último 😉
Pues sí que se echa de menos la fotografía del libro, ¡oye!
Sí que es verdad que a veces hay que leer cosas que te hagan descansar y estar totalmente distraída de los «rollos» diarios.
Icíar:
Ay ni me digas que lloro ¡quien sabe que le ha pasado a mi blog! y no me dejaba responder a los comentarios tampoco…ya he hecho otra reseña y no me deja poner fotos ni hacer links hacia una entrevista con la autora y lo peor ¡no se que he hecho! (digo, si se ha descuajaringado por algo que yo hubiera movido). Ya he escrito a soporte técnico a ver si alguien puede ayudarme (veo en mi cabeza salir brincando al chapulin colorado jajaja).
Esta es una buena lectura para distraerse 😉
un beso
pues yo la verdad es que no me he estrenado con ninguno, no por nada, así que tal vez les de alguna oportunidad para una de esas lecturas ligeras en la playita …jejejeje
Besos y gracias!
Sonia:
ahh excelentes para la playa diría yo, solo que muy bromosas (cada tomo era bastante gordo). Este es pequeñito en comparación con los primeros cuatro 😉
Yo leí crepúsculo y lo comenté en el blog. No me disgustó, pero no creo que me pillen en otro de vampiros.
Un saludo.
Thomas:
La verdad es que a mi hasta ahorita tampoco me han llamado la atención otros vampiros. Estoy por comprarme la serie de Sookie a ver si me engancho como Isi y le doy otra oportunidad a esa camarera atarantada 😉
Yo lo siento, pero a esta autora la tengo atravesada. Viendo que fuera de la saga Crepúsculo no se come un colín, va a exprimir a todos los personajes hasta que no les quede más historia que contar (Igual que le está pasando a J.K. Rowling con Harry Potter).
Pero vamos, que no puedo negar que esta autora consigue libros entretenidos y fáciles de leer. Mi hermana no ha leído nunca nada, pero los 4 libros de la saga se los ventiló en pocas semanas
Saludos
César:
😉 así pasa a veces que no te identifiques con un autor o bien con el personaje creado por él. Es de agradecerle que tantas personas lean si…y a lo mejor de aquí, se enganchan con la lectura de por vida 🙂
Yo no he leído ninguno, y no creo que lo haga, el tema no me atrae. Pero una de mis hijas los ha devorado, ya va por el cuarto de la saga, «Amanecer». Y desde luego esta escritora ha conseguido que muchos adolescentes lean. Lo mismo que ocurrió en su momento con J.K. Rowling y su serie de Harry Potter.
Lo cual es un buen motivo para felicitar a estas escritoras.
La duda que me queda es si en esta nueva historia «la segunda vida…» quiere aprovecharse (ya sea ella o la editorial) del éxito de ventas y continúe sacando más partes, aunque mientras sean buenas pues estupendo, lo malo es si flojean.
Tiene publicado otro libro que no está relacionado con la saga de Crepúsculo, que es «La huésped».
Un abrazo
Blanca:
En esta casa los leímos mis hijos y yo, así que le sacamos bastante jugo a los libros jajaja. Creo que si se aprovechan, al hacer un nuevo libro pero bueno, no está malo. Tratarán de montarse en la cresta de la ola tanto tiempo como puedan y exprimir al máximo a sus fans. El de la huésped no lo he leído fíjate…no me ha llamado la atención hasta ahorita pero no diré «de esta agua no beberé» que igual y me la leo pronto 😉
Un abrazo,
Ale.
Hace mucho que no te dejo links! Te pongo en Lo mejor de la quincena otra vez 🙂
¡gracias! 🙂
Y México pasa a la siguiente fase…
oe, oé, oé, oéeeeeeeeeeee
AD.
Ade:
pasamos…ahora ¿le ganaremos a Argentina el domingo? lo peor no es lo que yo crea, sino que el entrenador ya dijo que no ¡ayyyyyyyyy! vaya manera de desmotivar a sus jugadores….
Un beso,
Ale.
Hola Ale!!!
Hago un programa de radio sobre literatura, y cada quice días hablo de un libro o de un autor. El día que me decidí a hablar de esta saga me llevé a cuatro quinceañeras que los habían leído (yo también los había leído ya que tengo la costumbre de leer todo lo que noto que interesa a mi hija), lo pasamos muy bien con ellas, es increíble todo lo que estas miles de páginas les habían dicho y le habían hecho sentir a todas.
Creo que esta autora, como pasó con Larsson en los adultos, ha sabido atrapar en sus relatos a los jóvenes (y no tan jóvenes), pero sobre todo a los no lectores habituales. Y este creo que es el milagro, conseguir que gente que no es lector asiduo entre en el mundo le la literatura.
P.D.: Espero que pasara vuestro equipo! Hoy nos la jugamos nosotros con Chile (jejej).
Un abrazo !
¡Hola Susana!
¡Oye, que bien con ese programa de radio! a mi me han gustado sus libros, y si hubiera sido adolescente ni se diga, me hicieron recordar muchas cosas que a la distancia no tenia presentes por ejemplo: la emoción que te da ver al chico que te gusta en la escuela y lo que sufres cuando él no se presenta ¡ya el día no tiene chiste! 😉 o que anda uno preguntándole a las amigas «¿me está viendo?» 😀
Y creo que ese es su secreto: al escribir, describe todo esto (y ¿a quien lo le ha sucedido tener un amor en el colegio?, la emoción del primer amor…) y los jóvenes se sienten identificados. Yo le agradezco sus libros porque mis hijos los leyeron comiendo en la mesa, frente a la tele encendida, y se los llevaban para seguir leyendo en el carro. Estaban enganchadísimos 😉
¡suerte con el partido!
Un abrazo,
Ale.
[…] LIBRO: La segunda vida de Bree Tanner: Pongo link a mi amiga Bibliobulímica por dos razones. Primero: porque yo no hubiera dado un peso por el nuevo libro de Stephenie Meyer, pero ella me ha dado ganas de leerlo. Segundo: para demostrarle que sigo siendo su amiga aún sin saber el resultado del partido de hoy. México, Argentina… ¡que gane el mejor! […]
Bueno, pongo mi comentario un poco tarde, pero es que es ahora cuando he podido leer el libro, espero que leas el comentario. A mí me ha gustado bastante, esperaba poco de él la verdad, y sin embargo, sigue entreteniendo y enganchando como el resto de la saga, quizá incluso más porque no es tan tochazo como el resto que a veces se me hacían un poco pesados. Yo también apuesto por un nuevo libro con un neófito como protagonista, quizá un tipo un poco raro que tiene el poder de repeler a los demás? Ya veremos…
_Un saludo!
Carol:
poco le pido a los libros que leo. Si me han entretenido y hecho mis horas más placenteras con eso estoy contenta, y debo decir que este libro me tuvo en vilo, y no lo solté hasta terminarlo. Si, no es una gran historia, pero es entretenido y además, como dices, no es del grosor de los 4 primeros 😉 pienso que si, escribirá la historia de ese vampiro repelente ¡y lo voy a leer también! jijiji
un abrazo,
Ale.
Bueno yo no e tenido la oportunidada de leer la segunda vida de bree tanner pero la e escuchado en yuo tube en un audiolibro pro quisiere leerlo como los 4 de la saga me pueden decir xfavor donde los puedo consegir selos agradeceria mucho grasias
Magali:
Si los deseas comprar, están la gandhi (que envían a todo el mundo) o el sótano. O espero que alguien pueda darte otra sugerencia.
Ale.
yo quiero leer bree tanne porque me emocionaron si alguien sabe donde buscarlo en internet o comparlo porfavor me avisan
Melisa:
no se donde vives. Lo puedes conseguir por amazon.com, gandhi.com, elsotano.com, casadelibro.com…en fin, que opciones hay muchas. Pon en cualquier buscados: librerías on line y ya verás todas las opciones que tienes.
Saludos,
Ale.
Que bueno que te haya gustado ! Yo soy super fan de la saga 😀 Bueno , ando con mis 16 primaveras así que son libros dedicados para mi etapa. Pero les tengo un inmenso cariño porque son los libros que me dieron la bienvenida el el mundo de la lectura .
Acabo de descubrir tu blog y me gusta mucho ! Aunque solo leí la nota de Mis Recuerdos De Ana -Frank , muy bueno – y este post.
Saludos desde Perú !
Vanessa:
¡saludos desde México!
que alegría que a los 16 años te guste la lectura.
Abrazos,
Ale