LIBRO: Los Cuentos de Beedle el Bardo

portada1-186x3001LOS CUENTOS DE BEEDLE EL BARDO

J. K. Rowling

Editorial Salamandra

A mi me encanta J. K. Rowling. A ella se le debe que la mayor parte de los que fueron niños en los años 90 se enamoraran nuevamente de la lectura y le perdieran el miedo a leer “libros gordotes”. Jamás entendí el revuelo porque Harry Potter era mago. Cenicienta tenía su hada madrina; a Blancanieves la envenenó su madrastra que tenía un espejo mágico y nunca hubo por ellas el revuelo que hubo por el pequeño Harry.

Creo que cada quien encuentra en los libros lo que tiene en su propio corazón, y para mí, esta serie es una hermosa metáfora de la lucha entre el bien y el mal. Harry tenía que luchar contra la envidia, la ira, la soberbia y no sólo con peligros que había afuera, sino en su propio corazón. En esos libros, los niños aprenden que a los dementores (aquellos que pueden llevarse la alegría del alma…sería una metáfora de la depresión) se le ataca recordando todos los momentos hermosos de la vida. Que a los miedos (los boggers) se les domina imaginándolos ridículos. Aprenden de la amistad de Hermione, Ron y Harry.

Pero en fin, estos personajes no salen en este libro. El libro de “Los cuentos de Beedle el Bardo” se lo da Dumbledore a Hermione en el último libro de Harry Potter. J. K. Rowling lo escibió y son 5 cuentos de hadas diferentes, cada uno con su propia enseñanza. Se supone que son cuentos de hadas que los padres magos cuentan a sus hijos y que en ese mundo son tan conocidos como los cuentos de hadas que los padres no magos contamos a nuestros hijos.

El primer cuento habla de ayudar a otros, si tienes un don. El segundo, de cómo al ayudar a otros, aparece la buena fortuna para ti. El tercero, de que nadie es inmune al amor, y querer escapar de él por no sufrir es exponerse a descender en la animalidad…a despertar nuestras partes más instintivas y crueles. El cuarto habla de cómo las personas desean tener la magia para sí, y lo que pueden hacer para lograrlo, y las consecuencias de esto. Y el último, de que no podemos escapar de la muerte. Lo único que podemos hacer, es retrasarla un poco y por ello, hay que procurar vivir bien.

Es un libro dedicado a los niños, y el 20% de lo que se recaude de la venta del libro será donado a The Children’s High Level Group, que es una organización dedicada a proteger y promover los derechos de los nioñs y mejorar la calidad de vida de los más vulnerables. Se ayuda a que casi un cuarto de millón de niños cada año puedan vivir con sus familias –suyas, acogidas o adoptivas de su misma nacionalidad- para que no terminen en orfanatos (sus padres son pobres, discapacitados o miembros de alguna minoría étnica).

2 comentarios

  1. Ale !!

    Me da gusto que este libro tambien ya lo hayas leido y lo recomiendes para los niños,
    Mis hijos lo compraron, claro, pensando en Harry Potter, y Jorge ha estado leyendolo y le ha gustado mucho.
    Gracias por tus sugerencias de lectura.
    Un abrazo!

    • ¡Cristy! te extrañé hoy que no te ví ya sabes donde….
      Es un libro muy divertido….yo por más que me imaginaba en que podía terminar el cuento nomás no le atinaba. Es muy creativa la Sra. Rowling….
      Te mando un abrazote,

      Ale.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s